La publicación describiendo las Demostraciones de Identidad en Conocimiento Cero ha sido actualizado con los…
Sobre la Próxima Prohibición de las Criptomonedas sin Identidad
En la práctica, el uso de criptomonedas que no incorporan identidad real se traduce en que los costes de identificación se externalizan a terceras partes y, aún peor, se repiten e incurren varias veces: procesos KYC/AML para acceder a las bolsas de cambio online y/o para la participación en ICOs (el coste de cada chequeo varía entre £10 to £100 para una identificación manual y entre £6 to £30 para una identificación online). La necesidad de anonimato es sólo para casos atípicos incluso en criptomonedas especificamente diseñadas para el anonimato: en Zcash, las transacciones completamente blindadas representan el 1.5% de todas las transacciones y el 5% de todo el valor.
Muchos países ya están prohibiendo las transacciones en criptomoneda sin identidad:
- China (Propuesta de Regulaciones por la Identidad en Blockchains)
- Rusia (Sobre activos financieros digitales)
- Corea del Sur (Prohibición del Comercio con Criptomonedas Anónimas)
- Japón (El Regulador Financiero de Japón está Forzando a que las Bolsas Online Eliminen los Altcoins Favorecidos por los Criminales)
- Francia (Prohibición de Criptomonedas Anónimas)
- Texas (Propuesta de Ley que requiere la verificación de la identidad)
- la travel rule de las regulaciones FAFT
- los estrictos requisitos KYC de la próxima directiva AMLD5 de la Unión Euorpea
Esta tendencia tan sólo continuará en el futuro conforme el uso de criptomoneda continue extendiéndose.
Ofrecemos la primera criptomoneda donde sólo se pueden utilizar identidades criptográficas reales (por ejemplo, Tarjetas de Identidad Nacionales y/o Pasaportes Electrónicos) disminuyendo así los costes de identificación de todas las partes involucradas e incrementando la aceptación por los comercios en escenarios del mundo real.
La única apuesta segura está en la tenencia de criptomoneda legal.